La experiencia en un blog de un aficionado a la escritura, la fotografía...y a otras muchas cosas.
bidari's web
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mi hobby principal es la fotografía, aunque el que más practico es la lectura. Si queréis ver o sufrir mis fotografias, este es el link a mi web que os llevará a mi fotoblog en Flickr.
Hola Maxi. Soy Eva. He de decirte que el relato corto de este nuevo blog no es mio, es de mi madre que ha aprovechado mi cuenta en flickr para enlazar con su blog (aunque se lo admisnistro yo, jeje) para que podaís leer lo que escribe. Ella te agradece tu comentario y todas las criticas serán bien recibidas. Lo que pretende es entretener y fantasear un poco. (lo que comentas de donde ve la niña a la anciana, mi madre dice que lo deja a la imaginación del lector y prometemos leer tu relato). Saludos y gracias. Eva y Mª Carmen (la del relato) P.D.: Ah!! se me olvidaba el dibujo también es de ella.
La Puerta Julián se despertó sin dientes. No le importó, en realidad poco tenía ya importancia y total, ya solo le quedaban esos dos. Se sacudió la sucia manta y se incorporó bajo las ramas del arbusto sintiendo el quejido de sus viejas articulaciones. Entre la polvareda distinguió la multitud aglomerándose ya frente a la gran puerta del templo. Ya ni eso le importaba, Habían pasado cuatro días desde que él se incorporase también como uno más a la marabunta de candidatos. La tradición decía que cada ocho años y en la primera fase de luna llena del octavo mes la puerta dejaría pasar al candidato. Solo uno. Lo que ocurría después allí dentro no se sabía a ciencia cierta, todo formaba parte de una leyenda alimentada por mil cuentistas. Y así, cada ciclo pasado, cientos de almas se agolpaban, se empujaban, cantaban, rezaban, ritos extraños, estúpidos incluso, se sucedían. Todo pensando en que esos actos serían lo que decantaría la elección de la Puerta. Julián acabó el agua que le q...
Creo recordar que tal vez de niño fuí a un circo, pero ahora sí que he ido a uno. No era muy grande, tampoco demasiado pequeño, no había fieras… vamos, era como el recuerdo de un concepto de circo llevado a una realidad más comprimida, pero que viendo los ojos de la niña que tenía a mi lado, aún funciona como uno de los grandes espectáculos del mundo. Lo que más me gustó fue un equilibrista, un hombre que supo crear emoción sin artificios, solo mostrando lo que un cuerpo disciplinado puede llegar a conseguir. Pero como siempre, llegó aquello que termina por despegar mi mente de lo que estoy viendo y una metáfora sacada de la realidad se me apareció con claridad; en este caso me pasó con la actuación de los trapecistas. Ya habían volado sobre la red de seguridad con éxito en un par de volteras simples cuándo llegó la primera complicada... y alguién falló, no se si el volador o el receptor. En realidad da igual porque casi siempre cae el mismo, el volador. La gente no se sobresaltó, todo...
Foto: Movimiento 15-M San Sebastian 2011. El movimiento ciudadano - sí, ciudadano 100%, le pese a quién le pese - vuelve a hacerse visible. Digo visible por su presencia en los medios, porque lo que es irse, no se fue, creo que surgió para quedarse, y espero que para siempre. Recalco lo de ciudadano porque es de ahí de dónde brotó, los políticos poco o nada tuvieron quer ver en su origen, más allá de lo evidente: su desapego respecto a la población y su manipulación y connivencia con quién tiene a la ciudadanía no como parte vital de la sociedad, sino como mera fuente de enriquecimiento ayudaron a que la sociedad comprometida se levante. Pero lo que más me interesa de este movimiento social es que puede ayudar a corregir uno de los - para mí - problemas de base de este país, así como de otros: la baja o nula formación en la participación política de la población. La democracía no es solo un sistema, es en sí misma una herramienta, una herramiente muy potente pero que debe se...
Comentarios
Soy Eva. He de decirte que el relato corto de este nuevo blog no es mio, es de mi madre que ha aprovechado mi cuenta en flickr para enlazar con su blog (aunque se lo admisnistro yo, jeje) para que podaís leer lo que escribe. Ella te agradece tu comentario y todas las criticas serán bien recibidas. Lo que pretende es entretener y fantasear un poco. (lo que comentas de donde ve la niña a la anciana, mi madre dice que lo deja a la imaginación del lector y prometemos leer tu relato).
Saludos y gracias.
Eva y Mª Carmen (la del relato)
P.D.: Ah!! se me olvidaba el dibujo también es de ella.