Entradas

El mayor espectáculo del mundo

Imagen
Creo recordar que tal vez de niño fuí a un circo, pero ahora sí que he ido a uno. No era muy grande, tampoco demasiado pequeño, no había fieras… vamos, era como el recuerdo de un concepto de circo llevado a una realidad más comprimida, pero que viendo los ojos de la niña que tenía a mi lado, aún funciona como uno de los grandes espectáculos del mundo. Lo que más me gustó fue un equilibrista, un hombre que supo crear emoción sin artificios, solo mostrando lo que un cuerpo disciplinado puede llegar a conseguir. Pero como siempre, llegó aquello que termina por despegar mi mente de lo que estoy viendo y una metáfora sacada de la realidad se me apareció con claridad; en este caso me pasó con la actuación de los trapecistas. Ya habían volado sobre la red de seguridad con éxito en un par de volteras simples cuándo llegó la primera complicada... y alguién falló, no se si el volador o el receptor. En realidad da igual porque casi siempre cae el mismo, el volador. La gente no se sobresaltó, todo...

Heroes de despedida

Imagen
Cuando era un chaval y el mundo adulto me enseñaba unas cosas, yo aprendía otras por mi cuenta. Incluso me divertía aprendiendo. Disfruté mucho de los heroes de mi infancia, no sabiendo casi nada de los heroes de los adultos. Ya adulto, guardo cariño por mis fantásticos heroes vestidos de carnaval en mundos tremendos disfrazados de fiesta; pero he aprendido quiénes eran aquellos heroes de aquellos adultos, vestidos de dignidad y valor en un mundo realmente mucho más tremendo que el de mis cómics, e incluso he podido ver sus luchas todavía en mis días. Ahora se que la medida de un verdadero heroe no está llena de saltos y aventuras, sino de tesón y defensa de la razón. Y también se que hay hombres a los que la palabra heroe no les describe, no son eso. Para describirlos hay que usar otras palabras, aunque sean sus actos, sus ideas y su ejemplo la clave que nos dice quiénes eran en realidad. A todos nos llega el momento de despedirse de ellos. Ya hubo que despedir a Saramago, ahora me ...

Metáfora reptiliana

Imagen
La lagartija no podía conformarse con el calor del balasto, no, el reptil ambicionaba más. Por eso buscó el calor del metal del raíl. Despreció el riesgo pues podía más la ambición. Tenía calor pero quería más, su deseo era más fuerte que el riesgo y creía que si le pillaba la cola, le crecería otra. Solo que el riesgo existe... y a veces te pasa por encima. Reptiles como este abusan del riesgo, y su ambición no causa la perdida de una pequeña parte, sino que causan enormes daños y sufrimiento; hasta tiene una palabra para ello: la crisis. Las palabras tienen masa y peso, como la palabra reptíl.

El pirata educado

Imagen
Chapeau, Messieurs! Merci de votre colaboration! Maintenant, chacun à ses oignons... Todos contentos: los rehenes a casa, el barco a seguir navegando, los piratas a seguir con su negocio y el armador con el suyo, los políticos a sacar redito de la inmundicia o a escapar huyendo hacia delante, los militares a su "yo ya avisé", los periodistas a contar lo que no ayuda y a callar lo incorrecto... El único que siempre pierde de verdad, de esa verdad destructora, de la que duele y mata... es y será... el atún. En fín, otra historia más de piratas. Menos romántica pero tan interesante como las de siempre; ¿y quién dijo que las aventuras de verdad no son peligrosas? En las de verdad la sangre es caliente y el miedo se mastica. Levad el ancla, asegurar las jarcias, izad la mayor... Contramaestre... Viento en popa y a toda vela! Grumete, traéme el portatil que tengo que buscar otra presa! No temáis quedaros sin aventuras, habrá más, ¿o es que el mundo está mejor ahora? Y no hablo del...

Piratas

Imagen
Siempre me han encantado las historias de piratas. Son todo un referente desde mi infancia como trampolín imaginario a la aventura. Es divertido ver cómo, manipulando descaradamente la historia, los escritores y más tarde los cineastas casi siempre nos han dado la oportunidad de ponernos en la piel del pirata como alguién noble obligado a llevar una vida cruel de lucha e injusticia dejando solo entrever un atisbo de delincuencia y rapiña. Ja! Menos mal que la realidad y la historia ponen todo un sitio -aunque nadie aprenda de ello, claro-. Un pirata es lo que es, alguién que se dedica a robar, extorsionar, violentar e incluso matar. El porqué es como la vida de cualquiera, todos tenemos nuestros motivos para lo que hacemos, y desde luego siempre los podemos justificar. Y ya voy al tema: el Alakrana. Que los somalíes justifiquen la piratería frente al expolio de sus costas y sus caladeros por los occidentales, vale. Que los occidentales obvien el perjuicio causado por sus intereses eco...

Aunque Europa sea de derechas... vota.

Me ha gustado el artículo de Joaquín Estefania en El País del 1 Junio. Europa es de derechas Interesantísimo este artículo, y aún peor... creo que tiene razón, lo cual me j...sobremanera. Pero en fín, así es, la democracia tiene ese pequeño fallo , si la mayoría gana y tiene fundamentos erroneos, poco éticos o injustos, da igual, ha ganado, sus ideas se impondrán. Otra cosa diferente es que pienso que los políticos maquillan las campañas para ganar las elecciones y luego... ancha es Castilla. Un ejemplo, la rápida deriva de partidos supuestamente de izquierda que colaboran activamente con la economia más liberal mientras se escoran hacía políticas de centro-derecha a cambio de tenues esbozos sociales. Desde mis primeras votaciones ví claramente que en España los socialistas, cuándo gobiernan, no son más que gente como poco de centro que se quitan el traje en los mítines. Pero en realidad este post en mi blog es para animar a mi posible y muy apreciado lector -creo que tengo uno, ejem...

Sobre el capitalismo, ese sistema que funciona... para algunos.

Imagen
He releído un magnifico (debo confesar que soy un releedor nato, sobre todo de prensa atrasada, es como el vino, algo reposada se comprende mejor) artículo de Timothy Garton en el País Domingo del 10 de Mayo edición Opinión. Se titula Hacia un nuevo capitalismo, y todavía le estoy dando vueltas. Aquí dejo varias perlas... El capitalismo... es demasiado variado y demasiado adaptable para sufrir una muerte brusca. ...los grandes banqueros privados actuales son globales en la vida pero nacionales en la muerte. la conducta de los banqueros que nos arrojaron al lodo... quizá no fue ilegal pero fue egoísta, irresponsable e inmoral. La justificación clásica de por qué los capitalistas ganan tanto dinero es el riego que corren, pero en este caso ni siquiera corrieron el riesgo. Fuimos nosotros. Sugiere (un amigo) que se cree el delito de banquicidio comparable al de homicidio en el sentido de que no sería necesario probar que hubo mala intención previa. Os recomiendo leer el artículo completo...

Elecciones

Imagen
Bueno, el título lleva a error, pero es que no he podido resistirme a jugar con las palabras. Este post no va de "elecciones políticas", sino de elecciones si no tan importantes, sí más del dia a dia. O sea... Windows o Linux. Soy usuario de Windows... y de Linux, concretamente Ubuntu. Y ese es el enfoque del que quiero hablar, ¿por qué elegir solo uno? Se pueden usar los dos en la mayor parte de los casos posibles. Y en el resto, la elección caería por su propio peso, es decir, si profesionalmente te vieras obligado a seguir en las manos capitalistas de Microsoft, pues eso, a pasar por caja; que no es así y quieres coste cero o no piratear, pues Linux es una más que buena opción. Pero si tu caso es el primero, no anula el segundo en absoluto. Lo que no veo bien es el rechazo a usar Linux por parte de la gran mayoría de usuarios, y más sin conocerlo ni probarlo. Amigos, os llevariáis una grata sorpresa! Mirar la captura de pantalla que os presento. Es mi PC Windows Vista (n...
Imagen
Hmmm... vacaciones.... Aprovechando los últimos momentos de unas cortas vacaciones (todas lo son), me senté en una terraza de mi ciudad a tomar un pintxo cuándo mi vista se topó con un elemento no habitual: en la rotonda frente al ayuntamiento había una bandera, la bandera de la República. (disculpar la foto, es de mi móvil) -Ah, claro, el aniversario! Entonces pensé: -Pero... ¿porqué hoy en día hay gente que todavía es monárquica? Creo que a muchos les pasa como con la religión, mientras no les suponga un esfuerzo ni les cause obligaciones, pues que siga ahí... En mi opinión, la monarquía es un juguete que se permite la democracia, un pseudo-adorno que se regalan a sí mismos algunos ciudadanos; pero a nada que se reflexione un poco -y dejando a un lado los excesos conocidos o sospechados de esta gente- el asunto no se sostiene, ya no porque sea económicamente más o menos gravoso, sino porque llevando el asunto a su término más simple, en realidad, no es justo. La ciudadanía no deb...

Leer... o cómo leer.

Imagen
(photo from Brian Brooks - Flickr - Thanks for your CreativeCommons! ) Bueno, me acaban de reñir por tener el blog un poco olvidado (en realidad lo tengo muy dejado...) y con razón. Así que cómo este blog es para escribir sobre cosas que me interesan, voy a hablar un poco de algo que me atrae mucho: -bienvenidos, libros electrónicos! Vengo siguiendo este tema desde hace tiempo, y lo que me crispa un poco es el debate sobre si son el fín de los libros... Ya estamos, la tecnología (y no el sistema mercado-capitalista: yo controlo el producto, te saco lo que puedo y luego te digo que sin mí no hay cultura, puagghhh...) es el enemigo, la música y el cine van a desaparecer, etc... En mi opinión el mundo editorial sufrirá, el que no se adapte, se debilitará o desaparecerá, pero si todo se ajusta a la realidad, todos ganaremos algo. No creo que el libro en formato papel desaparezca, como lector me alegro de que mis opciones aumentarán, podré disfrutar de un libro en papel y de otro en ebook,...

bidari's web

Imagen
Mi hobby principal es la fotografía, aunque el que más practico es la lectura. Si queréis ver o sufrir mis fotografias, este es el link a mi web que os llevará a mi fotoblog en Flickr . Blogged with the Flock Browser

prueba desde Flock

Posteando desde Flock. Blogged with Flock Me encanta este navegador, un mod de firewfox pero con unas caracteristicas muy especiales para la edicón de contenidos en la web. Muy práctico!

Hola, mundo

Bueno, ya estoy aquí. Este es mi blog, tal vez solo el primero, (y de momento, secreto) tal vez el último. Empezaré con la típica prueba del webmaster: "Hola, mundo!" bidari 28/feb/2005